Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
A la hora de solicitar la pensión contributiva por jubilación la Seguridad Social tiene en cuenta las cotizaciones del trabajador para determinar la cuantía que cobrará, fijándose sobre todo en los años inmediatamente anteriores al retiro. Y es que la normativa vigente establece que para optar a esta prestación el contribuyente debe acreditar que cuenta al menos con dos años cotizados comprendidos dentro de los 15 previos al momento de causar el derecho.
Tras la reciente invasión del espacio aéreo de drones rusos en Dinamarca, los líderes de la UE se reúnen este miércoles en Copenhague con la seguridad como uno de los principales temas a tratar y con extremas precauciones. El refuerzo de la defensa en el flanco este europeo se ha convertido en una de las prioridades de la conversación de una Cumbre informal en la que se pide a todos los países “solidaridad”, también para los que se encuentran lejos de la amenaza rusa. Mientras los países del sur de Europa reclaman que no se ponga el foco únicamente en el este sino en todas las fronteras.
Grecia vive una jornada de huelga general de 24 horas durante este miércoles convocada por los grandes sindicatos del sector público y privado del país para protestar contra el proyecto de ley presentado por el Gobierno conservador de Kyriakos Mitsotakis que plantea la ampliación de la jornada laboral de un máximo de 13 horas diarias.
Madrid tendrá en cuenta a los hijos concebidos no nacidos para dar a las familias las ayudas y prestaciones a las que tienen derecho. La medida fue anunciada por Isabel Díaz Ayuso durante el Debate sobre el Estado de la Región en septiembre y este miércoles el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la tramitación de la nueva Ley.
La idea de que millones de españoles han perdido el miedo a cambiar de empleo es recurrente en la industria de recursos humanos, sobre todo en un contexto en el que las vacantes de puestos sin cubrir se disparan, igual que las dimisiones de trabajadores. Sin embargo, los datos de Eurostat muestran una realidad muy diferente: solo un 3% de los ocupados saltan de puesto de trabajo entre un trimestre y otro, un porcentaje inferior al 4% anotado antes de la pandemia. Y que, además, es exactamente el mismo que el de los trabajadores que acaban en el paro.
La secuencia se ha tornado en invariable. EEUU publica sus datos oficiales de empleo a comienzos de cada mes y cualquier mínima sorpresa revoluciona Wall Street. No solo se trata solo de que estado de salud que telegrafíe la primera economía del mundo se refleje en las bolsas. La Reserva Federal de EEUU tiene el doble mandato de vigilar la inflación y el deterioro del mercado de trabajo. Por lo tanto, cualquier oscilación grave en la segunda 'pata' hace mover las expectativas con respecto a los tipos de interés, lo que a su vez se traslada a las acciones y la renta fija. En pleno deterioro del mercado laboral y con la Fed retomando las bajadas de los tipos, EEUU se enfrenta a un apagón de datos de empleo oficiales por culpa del cierre del Gobierno federal que complica un poco más la siempre ardua tarea del banco central. Para colmo de males, el único gran dato de empleo disponible de septiembre (de elaboración privada) es catastrófico.
La agencia de calificación crediticia Moody’s elevó ayer un escalón la calificación crediticia de Castilla y León, desde Baa1 a A3, ratificando un grado de solvencia financiera de la Comunidad idéntico al Reino de España. Esta mejoría supone un importante reconocimiento sobre la capacidad de Castilla y León para cumplir con sus compromisos financieros.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado una importante mejora en las deducciones autonómicas de de 200 euros en el IRPF por nacimiento, adopción o acogimiento de hijos, eliminando el límite de renta previamente existente. Esta medida convierte el apoyo fiscal en una ayuda universal para todas las familias andaluzas, independientemente de su nivel de ingresos.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, prepara el terreno para que los trabajadores que perciben el salario mínimo interprofesional (SMI) paguen IRPF a partir de 2026, si así lo decide la cartera de Hacienda. La titular del área laboral ha encargado este miércoles al grupo de expertos que elaboren dos recomendaciones para subir el SMI a partir de enero, una que se aplicaría en el caso de que se libere de tributación a este rango salarial y otra más elevada que adoptarían en el caso de que el ministerio que encabeza María Jesús Montero decida que tiene que abonar este impuesto.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, tiene una cita este jueves con las CCAA para abordar el Plan Estatal de Vivienda para 2026-2030 que el Gobierno quiere aprobar antes de que acabe el año. Hasta el día 7 de octubre está abierto el plazo para realizar aportaciones y se prevé que la negociación no sea fácil después de que las CCAA gobernadas por el Partido Popular (PP) publicaran un comunicado de rechazo al plan y avanzaran que hoy pedirían al Gobierno la "desideologización" del mismo.
El Ingreso Mínimo Vital, pasado su quinto año de vida, se ha convertido en uno de los pilares de las ayudas que gestiona la Seguridad Social, que cada vez lo abona a más personas y sigue perfeccionando su alcance a los sectores más vulnerables. Uno de ellos es el de los beneficiarios de subsidios por desempleo.
La organización agraria La Unión Extremadura ha solicitado a los grupos parlamentarios de PSOE, Vox y Unidas por Extremadura que voten en contra de la ratificación del Decreto-ley de ayudas por los incendios aprobado hace unos días por la Junta de Extremadura.
La inflación sigue sin dar grandes sorpresas en la eurozona, para alivio de un Banco Central Europeo (BCE) que viene de años convulsos. En septiembre, el índice de precios al consumo (IPC) de la zona euro escaló dos décimas hasta el 2,2% interanual, en línea con lo esperado. Asimismo, tal y como se preveía, el más 'pegajoso' y vigilado en los últimos tiempos IPC subyacente (excluye energía, alimentos, alcohol y tabaco) permaneció por quinto mes consecutivo en el 2,3% interanual, reflejan los datos publicados este miércoles por Eurostat. Unos datos que parecen justificar la zona de confort en la que se haya el banco central, con la inflación muy pegada a su objetivo del 2%. Ante esta aparente calma, todo apunta a que desde el Eurobanco se insistirá en la "buena posición" en la que se encuentra, dejando los tipos de interés en el 2% y alejando por ahora el escenario de un próximo recorte.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, vincula la subida salarial de los empleados públicos a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), por lo que la falta de apoyo parlamentario del Gobierno da lugar a una congelación de la remuneración de los empleados públicos desde este año, para la que aún no han comenzado las negociaciones.
Para catalizar proyectos que contribuyan "a la competitividad de Euskadi, con visión de país orientada a largo plazo, basada en la innovación y el crecimiento sostenible", el lehendakari, Imanol Pradales, y el consejero vasco de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, han presentado la hoja de ruta que guiará las inversiones públicas con la que esperan generar un efecto tractor para inversiones privadas que ayuden a acelerar la transformación del teijdo industrial vasco.
La agencia internacional de rating Moody's ha elevado dos escalones la calificación crediticia de Andalucía, que ha pasado de Baa2 a A3, con perspectiva estable, lo que la coloca en el mismo nivel que el Tesoro de España. Esta mejora de la calificación crediticia de Andalucía supone un espaldarazo a la estrategia del Gobierno andaluz y permitirá mejorar las condiciones de acceso de Andalucía a la financiación de la deuda en los mercados, asegura la Consejería de Economía y Hacienda.
El cierre del Gobierno federal se ha activado en EEUU este miércoles al cumplirse el plazo con el que contaban republicanos y demócratas para cerrar un nuevo Presupuesto. Es el primero en siete años y el tercero bajo el mandato del presidente Donald Trump y afecta por el momento a servicios no esenciales, pero que podría comprometer otras funciones de la Administración Central si el bloqueo legislativo se prolonga.
El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia registró en julio un incremento en el mes de julio del 3,3% interanual, por lo que el Foro Económico de Galicia apunta que el PIB de la comunidad consolida su crecimiento en el segundo trimestre. Este avance de julio supone una décima más que el alcanzado en junio, por lo que "refuerza la reaceleración iniciada en la primavera" y prevé que se mantenga en los próximos meses.
Cerca de 500 empresarios y líderes del mundo de la sociedad, la universidad y el conocimiento han asistido a la gala de celebración del 20º aniversario de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) en el parque tecnológico Sevilla TechPark, un evento que ha contado con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; el presidente de la CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía), Javier González de Lara; la presidenta de la APD (Asociación para el Progreso de la Dirección), Laura González Molero, y el presidente de CTA, Beltrán Pérez. CTA alcanza las dos décadas de actividad como referente de la innovación y la transferencia del conocimiento en el Sur de Europa y con el anuncio de la próxima apertura de una nueva sede en Granada, que complementará las que ya funcionan en Sevilla y Málaga.
El año 2026 va a marcar un antes y un después en gestión administrativa de las empresas, especialmente de las pymes, y de los autónomos. Es la fecha en la que tendrá que empezar a implementarse Verifactu, el nuevo sistema que afecta a la facturación, que será obligatorio en ese ejercicio, aunque entrará de forma progresiva de manera que los autónomos tendrán la obligación de cara al segundo semestre del próximo año.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.