El salario medio en 2023 fue de 2.273 euros brutos al mes, máximo histórico que cosechó tras subir 154,2 euros respecto a 2022, un 7,3% más en su mayor ritmo de avance desde 2008. El mediano (el que se sitúa a mitad de la tabla que ordena los grupos salariales de menor a mayor los salarios) se situó en 1.935 euros después de incrementarse en 132,7 euros (un 7,4%) en el año y casi 300 euros desde 2018, coincidiendo con el inicio de la revalorización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Las buenas nuevas de los datos generales de la radiografía salarial que presenta este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) esconden otras lecturas, como la que indica que casi 5,5 millones de trabajadores ganaron menos de 1.534,7 euros brutos, de los que 1,8 millones no llegaron a los 1.000 euros.
Actividades
La RACEF desarrolla un proyecto biográfico que permite descubrir la destacada trayectoria profesional, académica y científica de sus Académicos
Un espacio para la investigación y reflexión académicas en los ámbitos económico-financiero
Barcelona Economics Network
Así han recogido los principales medios de comunicación la actividad de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF)
Escuela de Economía Humanista de Barcelona