El pleno del Congreso encara este jueves uno de los debates -y votaciones- más agitados de los últimos meses. El Gobierno cuenta con una segunda oportunidad para lograr impulsar el grueso de su reforma fiscal, que fue tumbada el pasado lunes por la Comisión de Hacienda. Desde entonces, Moncloa ha logrado allanar algo el camino hacia su aprobación y salvar así un texto sólido, a través de un enredo de pactos parlamentarios.
El Economista
Todo apunta a que Howard Lutnick será el nuevo secretario de Comercio de EEUU en la incipiente Administración Trump. Lutnick, consejero delegado del banco de inversión Cantor Fitzgerald desde 1991, es descrito en los medios de comunicación estadounidenses como un 'halcón' respecto a China y ha mostrado un claro apoyo a la agenda arancelaria de Trump durante la campaña electoral.
Latinoamérica es esa eterna promesa que no termina de explotar. Una región con grandes recursos naturales, sin conflictos bélicos a la vista y con un gran potencial, pero que no termina de encontrar el camino hacia la prosperidad. Sin embargo, siempre hay excepciones. Dentro de esta región hay un país que cuya renta per cápita ha alcanzado niveles dignos de una economía desarrollada. Además, su crecimiento económico sigue siendo relativamente elevado en términos de PIB per cápita, con una tasa de variación que supera el 4%. Lo que es más sorprendente, este país no tiene petróleo, aunque tiene algo que se le asemeja y que es realmente lo que le ha convertido en la nación más próspera de Latinoamérica: un canal que ha revolucionado el comercio internacional.