Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
Indonesia puede estar a punto de comprobar que las buenas intenciones no siempre se llevan bien con la economía. Tras el fulgurante crecimiento de las últimas décadas, este 'tigre' del sudeste asiático (apelativo que se ganó junto a otros países de la región por este rápido desarrollo económico) se ha topado con la realidad de las finanzas cuando se ha puesto a velar por los más vulnerables. La loable intención de sus actuales gobernantes de asegurar la alimentación de más de un cuarto de su población compromete no solo la saludable senda de déficit y deuda públicos del país, sino el futuro de su economía, advierten economistas de diferentes casas de análisis internacionales. Conjugar ambas prioridades supone todo un desafío.
Pese a las sanciones económicas, los bloqueos comerciales y la guerra, Rusia mantiene en pie a su economía y más que protegido al rublo. La divisa rusa sigue escalando posiciones frente al dólar, hoy toca nuevos máximos de dos años, y aumenta la distancia como el mejor activo del año frente a opciones como el oro, lo que la convierte casi en un milagro difícil de explicar.
La patronal de las pequeñas y medianas empresas integrada en CEOE, Cepyme, ha efectuado la renovación de su órgano de dirección tras las elecciones celebradas este martes. El primer Comité Ejecutivo presidido por Ángela de Miguel ha renovado las vicepresidencias y elegido al presidente de CEAJE, Fermín Albaladejo, como secretario general de la organización.
El alcalde de Barcelona cruza el ecuador de su mandato. Hace unos dos años —el cumpleaños se celebrará el 17 de junio—, Jaume Collboni alcanzó la vara de mando en una investidura de infarto que entronizó al socialista gracias a los comunes y el PP, que apoyaron al candidato para que constituyera un gobierno en solitario. Desde entonces, Collboni ha trampeado la falta de socios estables echando mano de la geometría variable. Consciente de que no existen mayorías alternativas para articular una moción de censura, el dirigente navega esta situación con aparente comodidad.
La patronal centra todos sus esfuerzos en frenar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana en el primer trámite que deberá afrontar en el Congreso de los Diputados: el debate de totalidad. Para ello mantiene desde hace meses encuentros con la mayoría de grupos parlamentarios con el objetivo de que impulsen una enmienda a la totalidad que, en el caso de salir adelante, devolvería el texto al Gobierno. Por el momento, solo Junts ha manifestado en público su intención de presentarla, no obstante, CEOE persuade a PP y Vox para que den el mismo paso, según trasladó el presidente de Foment del Treball en la última Junta Directiva de la organización y confirman fuentes empresariales.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha firmado la orden de elaboración del Presupuesto de 2026, en el que por primera vez las cuentas de la administración andaluza van a ronda "o incluso superar" los 50.000 millones de euros, y que también estarán influidos en su contenido con el hecho de que serán los últimos de la legislatura y para un año electoral (las elecciones serán en junio si no hay adelanto). Ojo a las rebajas fiscales.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha firmado la orden de elaboración del Presupuesto de 2026, en el que por primera vez las cuentas de la administración andaluza van a ronda "o incluso superar" los 50.000 millones de euros, y que también estarán influidos en su contenido con el hecho de que serán los últimos de la legislatura y para un año electoral (las elecciones serán en junio si no hay adelanto). Ojo a las rebajas fiscales.
Entre treguas comerciales, reducciones de rating de EEUU y otros choques comerciales… una crisis está pasando bajo el radar del mundo. Una de las mayores montañas de deuda del planeta está viviendo una sacudida silenciosa pero histórica, que podría tener un potente impacto en los bonos de todo el planeta y los mercados financieros. Japón está sometido a una sacudida histórica de sus bonos tras la última subasta de deuda pública este martes, que ha sido la peor desde 1987 en cuanto a demanda. Esto viene de una subida frenética de la rentabilidad de sus bonos a largo plazo, en particular los de 30 a 40 años.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha firmado este miércoles una declaración institucional con los responsables de las organizaciones profesionales agrarias (OPA) con representación en Castilla y León (Asaja, UPA, COAG y UCCL) sobre las prioridades de la futura PAC en la que reclaman que se mantengan los dos pilares y que se incrementen las dotaciones de los dos fondos, FEAGA y FEADER.
La vida de Nicolás Leal, un vecino de la localidad zaragozana de Zuera, cambió para siempre cuando le detectaron una metástasis hepática. Desde ese momento, su rutina se convirtió en una sucesión de tratamientos de quimioterapia con la que no ha logrado paliar los efectos de su enfermedad, que ya es crónica. Ahora pide ayuda ciudadana para poder intentarlo con su última esperanza: un tratamiento de alto coste en EEUU.
Vox sigue aplicando su particular tijera en los presupuestos valencianos, con el beneplácito del Partido Popular de Carlos Mazón, y la patronal autonómica CEV no se salva de ellos, como ya les ha ocurrido a los dos grandes sindicatos CCOO y UGT, y a entidades estatutarias como la Academia Valenciana de la Lengua.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este miércoles que el Plan de La Raya movilizará 90 millones en seis años para el desarrollo de 175 municipios de las provincias de Zamora y Salamanca.
Cómo se busca empleo en España es una de las claves para entender por qué sigue siendo el país con la mayor tasa de paro de la Unión Europea. Y los datos que arroja la última Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) muestran varias sorpresas. Una de ellas es que, aunque el 45% de los parados analiza las vacantes de empleo publicadas, solo un 31% contesta a esos anuncios. Un porcentaje mayor, del 36,3% acude directamente a las empresas para preguntar si tienen algún puesto por cubrir.
La Unión Europea da forma a su plan de rearme, con el que pretende impulsar la inversión en defensa. Los Estados miembro han dado este miércoles su visto bueno a la propuesta de Bruselas de crear un instrumento dotado de 150.000 millones de euros en préstamos para compras conjuntas de material militar.
El subsidio para mayores de 52 años es una de las grandes ayudas que se conceden bajo el paraguas del SEPE (Servicio de Empleo Público Estatal) por sus características excepcionales y por el grupo de beneficiarios potenciales al que se dirige. Obliga a varios requisitos para su cobro, entre los que destaca el de la cotización mínima de seis años por desempleo, algo que dificultaba el acceso de las empleadas de hogar...hasta ahora, porque una sentencia judicial ha abierto la puerta a cambios en el acceso.
El patrimonio en Fondos de Inversión en la comunidad gallega se incrementó un 19,5% el pasado año hasta alcanzar los 15.451 millones de euros. En este sentido, la gallega se situó como la segunda región donde más se incrementó el patrimonio en Fondos junto con las Islas Baleares a la cabeza.
Trabajo convocará una mesa de diálogo "específica" para buscar soluciones a dos de los grandes lastres del mercado laboral español: el paro juvenil y del desempleo de larga duración. Así lo ha avanzado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, este miércoles a su llegada a la Conferencia Sectorial de Empleo que se celebra este miércoles, asegurando que ambos colectivos serán objeto de atención prioritaria para el Gobierno.
Parece increíble que en pleno 2025 en España se siga hablando de brecha salarial, puesto que en los últimos años se ha avanzado muchísimo en estas cuestiones, sin embargo, aún persisten disparidades importantes, tal y como refleja EsadeEcPol (centro de Políticas Económicas de Esade) titulado La brecha salarial de género en España:¿qué factores contribuyen a su persistencia?
Dimite el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, "en busca de nuevos retos profesionales "según trasladan fuentes del organismo a elEconomista.es. La dimisión, sin embargo, llega horas después de la publicación del Informe Anual de 2024, que dejaba fuera de las recomendaciones el futuro sobre la sostenibilidad de las pensiones y obviaba la reforma llevada a cabo por el actual gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, en su época como ministro de Seguridad Social. Gavilán dejará el cargo dentro de unas semanas (a mediados de junio), una vez presentadas las proyecciones trimestrales.
El pleno del Parlament ha convalidado este miércoles el segundo decreto de suplemento de crédito que el Govern aprobó a finales de abril y que aporta 1.301 millones de euros a las finanzas de la Generalitat. La aprobación ha salido adelante con los votos favorables de PSC-Units, ERC y comunes; la abstención de Junts y el voto en contra de PP, Vox, CUP y Aliança Catalana.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.